En cualquier caso, hoy quería traer un gran post digno de una gran vuelta a las andadas. Un post que satisfará a la gran mayoría, pero en especial a los diseñadores, creativos y pseudointelectuales, que no son pocos por estos llares.
Se trata de TED, una famosa web que recoge videos de charlas de profesionales de diversos campos, todas ellas relacionadas con la creatividad, la originalidad, la innovación, el diseño y áreas similares. Creo que es un sitio ideal en el que pasar las horas muertas. Después de todo, siempre será más productivo que pasarlas viendo vídeos de pandas estornudando o niñas siendo víctimas de accidentes domésticos, y ademas puede que acabéis aprendiendo algo. Además, las charlas son en inglés (subtituladas en multiples idiomas la gran mayoría), con lo que igual hasta aprendéis idiomas...
El segundo ejemplo va dedicado directamente a mis compañeros de profesión y es la charla de Philippe Starck, uno de los mayores egos del mundillo del diseño industrial que, pese a su criticado reality sobre diseño en la televisión inglesa, sigue siendo el artífice de algunos de los ya clásicos del diseño del siglo XXI.
Así, recomiendo a todos nuestros lectores que se den al menos una vuelta por TED, que vean un par de charlas y que descubran por sí mismos que internet es, además de una fuente inagotable de chorradas, información de dudosa calidad y pornografía, un excelente sitio donde pasar algunas horas escuchando, viendo y/o leyendo algo de contenido interesante.
Para los que os hayáis quedado con ganas de más, no puedo sino recomendaros la charla de Ken Robinson sobre la creatividad en los sistemas educativos actuales, "Schools kill creativity", o la explicación del gran Ross Lovegrove sobre la inspiración que le brinda la naturaleza a la hora de diseñar (esta última con subtítulos sólo en inglés)
Esperamos que estéis saciados de conocimientos, al menos por un tiempo. De todas maneras intentaremos actualizar más de vez en cuando.
Saludos, bourboneros!
Por alguna razón el segundo vídeo ha decidido no reducirse de tamaño y se corta una pequeña parte de la pantalla, incluso tras retocar el código de la inserción y todo...haciendo click sobre el logo de TED que hay en el marco del video podéis verlo en la página original.
ResponderEliminarSalud!
BIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEN! diseño en vuestro blog!! fuera las greñas rockeras!!!
ResponderEliminargrande aporte, voy a investigar
ResponderEliminar